CUALQUIER HISTORIA SERIA MEJOR HOY. PERO LA HISTORIA DE LA VIDA DE CADA PERSONA ESTA ESCRITO EL DIA EN QUE NACIMOS. ASI ES CON ABEL MARTIN LOPEZ RODRIGUEZ... ABEL DESESTRESS.
HOY ES UN DIA IGUAL. HOY ES UN DIA DE DOLOR , DE ANGUSTIA, DE CORAJE. HOY ES IGUAL QUE AYER. NADA HA PASADO AUN. NADIE NOS PUEDE DECIR PORQUE MATARON A ABEL. NADIE ME PUEDE DECIR PORQUE DESTROZARON MI VIDA EL DIA 18 DE OCTUBRE, 2009. NADIE SABE EXACTAMENTE COMO ME SIENTO; COMO VIVO CADA DIA; COMO LLORO CADA NOCHE; COMO GRITO EN MI CAMA CADA NOCHE POR LA AUSENCIA DE EL AMOR DE MI VIDA. NADIE ENTIENDE MI DOLOR. PARA UNOS ERA UNA PERSONA MAS. PARA MUCHOS MAS ERA UN MAESTRO, UN AMIGO Y UN COMPAÑERO CON QUIEN PLATICABAN SEA POR INTERNET O EN VIVO DESDE LA CASA EN CHETUMAL O EN BELICE.
HOY ESTOY EN BELICE... EN UNA CASA QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA TUMBA. MI TUMBA. DE VERDAD NO ESTOY SACRIFICANDOME. AQUI ESTOY EN PAZ CON MIGO Y CON MIS MEMORIAS. AQUI ME ACUERDO DE UN ABEL AMADO, LLENO DE ENERGIA, PREPARANDO LA COMIDA CADA DOMINGO PARA NUESTROS AMIGOS DEEMA Y ROGER QUIENES NOS ACOMPAÑARON MUCHOS DOMINGOS EN 2009. ME ACUERDO DE UN ABEL PREPARANDO EL SPA Y ATENNDIENDO A CLIENTES. ERA UN ABEL QUE SE SENTABA AFUERA DE LA CASA EN LAS TARDES DESPUES DE MOJAR A TODAS LAS ROSAS Y AL CESPED. EL AMOR QUE TUVE MI QUERIDO ABEL PARA NUESTRO NIDO DE AMOR ERA ESPLENDIDO. LOS VECINOS LES PUEDEN CONTAR QUE ERA UNA PERSONA ALEGRE. SIEMPRE SONRIENDO O SALUDANDO A LAS PERSONAS QUIENES PASABAN EN LA CALLE. EL GRITO DE ¡YO PUEDO! ERA COMUN EN COROZAL CON LOS JOVENES CON QUIEN PLATICABA EN LOS CLASES DE CIENCAS CREATIVAS. ESOS JOVENES AHORA SERAN UN GRUPO FORMIDABLES PORQUE TUVIERON TIMEPO CON ABEL. MAÑANA EL GRITO DE ¡YO PUEDO! ESTARA EN CADA CASA, EN CADA HOGAR ADONDE ACEPTAN ESCUCHAR. PORQUE MAÑANA EL NUEVO GRUPO DE YO PUEDO TOMARAN POSICION DE VER QUE LOS QUE APRENDIERON DE ABEL NO SE VAYA A LA NADA.
PARA MI MAÑANA SERA OTRO DIA SIN ABEL; OTRO DIA EN QUE VOY POR LOS CUARTOS BUSCANDO A UN AMOR, BUSCANDO A UN OLOR;BUSCANDO AL HOMBRE QUIEN CAMBIO MI VIVA PARA SIEMPRE EL DIA QUE LO CONOCI.
ABEL, EL CAMINO ES MUY LARGO. LOS OBSTACULOS SON GRANDES PERO SE QUE ESTES CONMIGO Y TRATARE DE HACER TODAS LAS COSAS QUE HABIAMOS PLANEADO. LO HARE PORQUE TE AMO. LO HARE PORQUE YO PUEDO. LO HARE PORQUE VOS ME ENCEÑO QUE EL FIN ES EL COMIENZO Y EL COMIENZO ES EL FIN.
CIELO, TE AMO HOY MAS QUE AYER Y MENOS QUE MAÑANA. ERES TODO PARA MI. ESTAS SIEMPRE EN MI CORAZON. TE AMO, MI DIABLITO EN BLANCO.
Todo mi amor,
Brenda (Supermama)

Un divorcio genera no sólo altos costos emocionales y financieros, si no también de salud.
El divorcio tiene efectos negativos que se prolongan en el tiempo y ni siquiera un segundo matrimonio logra subsanar, indica un estudio realizado en Chicago, Estados Unidos.
La investigación, en la que participaron 8.652 personas de entre 51 y 61 años de edad, muestra que los divorciados sufren un 20% más de enfermedades crónicas -entre ellas, cáncer- que las personas que jamás se casan.
El porcentaje apenas desciende al 12% para los que se han vuelto a casar, indican los expertos que publicaron su estudio en la Revista de Salud y Conducta Social.
De acuerdo a los investigadores, las personas comienzan su adultez con determinado "acervo de salud", que se mantiene o se empobrece dependiendo de la experiencia marital que se tenga.
La médica investigadora Linda Waite, socióloga de la Universidad de Chicago, señaló que el divorcio y la vejez socavan la salud porque disminuyen el ingreso y se desarrolla el estrés a raíz del cuidado de los hijos, por ejemplo.
Aunque como consecuencia las personas que se vuelven a casar -tras un primer divorcio- o quedan viudos suelen ser más felices -no sufren mayores depresiones que los que siguen casados ni que los que jamás se casan- ganan poco en lo que a enfermedades crónicas se refiere.
Estrés y preocupaciones

Según el estudio, el estado de salud se "empobrece" tras una mala experiencia marital.
El matrimonio tiende a otorgar beneficios inmediatos para la salud en la medida en que mejora los comportamientos saludables en los hombres y el bienestar económico en las mujeres.
"Algunas situaciones de salud, como la depresión, parecen responder en forma rápida a los cambios de las condiciones diarias", aseguró la doctora Waite.
"En contraste, las enfermedades como la diabetes y las del corazón se desarrollan lentamente durante un lapso considerable y revelan el impacto de las experiencias pasadas, razón por la cual la salud es socavada por el divorcio o viudez, aún cuando una persona vuelva a casarse", agregó.
Anastasia de Waal, del centro de estudios Civitas, dijo que "esta investigación pone de relieve el hecho de que, mientras que el divorcio se ha convertido en algo cada vez más común, puede tener no sólo un tremendo costo emocional y financiero, sino también un alto costo para la salud".
Christine Northan, consejera matrimonial de la agencia Relate, señaló por su parte que no estaba sorprendida por los resultados y añadió que "es otra razón para trabajar duro en lograr matrimonios duraderos, a menos que sea una relación muy destructiva".
“Deberíamos reflexionar para casarnos, tanto como lo hacemos al divorciarnos” (Abel Desestress)